En el marco del proyecto europeo FormARTE+ se convocó el I Concurso Internacional sobre Patrimonio Cultural de la Unión Europea. El concurso ha tenido lugar en centros de educación secundaria de los cuatro países participantes en el proyecto: Italia, Portugal, Austria y España, presentando trabajos realizados en equipo por sus alumnos que pusieran el valor el patrimonio cultural y/o el cuidado del entorno natural del Camino de Santiago.

El Patrimonio Cultural Europeo constituye una herramienta clave como recurso didáctico para formar en múltiples áreas del conocimiento y en valores sociales,  y permite desarrollar nuevas dinámicas de aprendizaje en el ámbito de la formación profesional.​ El proyecto FormArte+ testa y valida así un nuevo enfoque de aprendizaje basado en el Patrimonio Cultural Europeo. ​

Parte del Camino de Santiago como primer itinerario cultural europeo, siendo extensible a otras rutas turísticas y a otro patrimonio cultural (material e inmaterial) de los 4 países europeos participantes en el proyecto.​

Fundamentado en estos principios se llevó a cabo este concurso en el que han participado varios colegios e institutos de educación secundaria. Entre todos los colegios internacionales participantes en el concurso se hizo una primera selección previa por país que reconoció un trabajo por país, siendo los cuatro primeros finalistas y galardonados:

Entre estos cuatro colegios se ha seleccionado, por un jurado compuesto por directores docentes de diferentes centros educativos, el proyecto “best of the best”  que ha recaído en el Instituto Denina Pellico Rivoira (Italia) por su contribución al cuidado del medioambiente y el trabajo colaborativo entre varias aulas.

Como ganadores del concurso este instituto italiano recibirá un premio de 1.000€ y los restantes tres finalistas 500€ cada uno. Unas cantidades económicas que dispondrán para invertir en materiales didácticos y viajes culturales.

FormARTE+ es un proyecto en el que ya han participado más de 50 formadores de FP de distintas ramas profesionales y 250 jóvenes estudiantes de 4 países de la Unión Europea. Para ello utilizaron una plataforma on-line y la metodología de Aprendizaje y Servicio con sus estudiantes, que demostró la validez del enfoque de aprendizaje y la metodología, cuyo eje temático es la valorización, rehabilitación y conservación del Patrimonio Cultural Europeo e internalización de principios, medidas y criterios ambientales y TIC.​

Se pueden ver los proyectos finalistas y “best of the best” en el siguiente enlace: https://form-arteplus.eu/international-contest-on-eu-cultural-heritage/?lang=en

Información adicional: internacional@gruposanvalero.es